Carrito de la compra

erlea


erlea (escrito en minúsculas) es el resultado del trabajo incansable de dos apicultores musicales, Miren Zeberio y Enrike Solinís, quienes, como auténticos guardianes de las colmenas de la música antigua y tradicional, han dedicado más de una década a cosechar la miel más exquisita y dulce de estos géneros.


Como fundadores y directores de Euskal Barrok Ensemble, han publicado sus trabajos en sellos de renombre internacional como ALIA VOX, GLOSSAMUSIC y UNIVERSAL, compartiendo así la dulzura de su música con todo el mundo.


Sin embargo, diez años de experiencia no son suficientes para estos apicultores musicales, quienes han decidido crear su propia colmena editorial, llamada erlea, para llevar a cabo todo el proceso de creación y distribución de sus proyectos y así cuidar personalmente de cada una de sus abejas creativas.


Bienvenidos a erlea, la colmena musical donde la dulzura y la calidad de la miel están garantizadas en cada proyecto que abordamos.

Miren Zeberio Etxetxipia


Tolosa, 1983.


Empecé a tocar el violín de muy pequeña con Ana Sebastián, con el apoyo y la ayuda de mi madre. Cursé estudios medios y superiores en los Conservatorios de Irún y San Sebastián con Raffaela Accela y Christian Ifrim, respectivamente. Después profundizé mis estudios musicales en Utrecht (Holanda) con Karen Turpie y empecé en el violín barroco con Antoinette Lohmann. Desde muy joven formé parte de la EGO (Euskadiko Gazte Orkestra) y de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España), en ña Gustav Mahler Jugendorchester, me dirigió, entre otros, Claudio Abbado. He participado en varios proyectos orquestales y musicales ancestrales como: Le Concert des Nations, BandArt, La Ritirata, Al Ayre Español, Orquesta Barroca de Sevilla, Constantinople, etc.


Mi obra artística se ha centrado sobre todo en la última década en Euskal Barrok Ensemble, con el que hemos sacado adelante decenas de interesantes creaciones a nivel internacional (Auditorio Nacional de Madrid, Teatros Kursaal y Arriaga, Early Music Festival de Estocolmo, Philharmonie de Lieja, Flamenco Biennale en Países Bajos, Radio France Paris, Tychy Guitar Festival, Festival Montreal Baroque...


He compartido siempre mi trabajo artístico con la educación, como profesora de violín en los Conservatorios de Leioa y Bilbao. Actualmente soy profesora titular de violín en el Conservatorio Escudero de San Sebastián y madre de tres fantásticos niños.


Mi formación clásica y mi conocimiento de la música antigua dan a mi manera de tocar un perfil particular y versátil. Esta capacidad interpretativa plural y libre combina la seriedad y exigencia de la música clásica, el tratamiento y ornamentación del sonido de la música antigua, y la capacidad de libertad e improvisación de la música popular, estas últimas especialmente las he desarrollado profundamente en los últimos años como partícipes e impulsora de Euskal Barrok Ensemble.


* Fotografía: Josean eta Ane

Enrike Solinís Azpiazu


Bilbao, 1974.


Estudié guitarra y música antigua en el J.C. Arriaga de Bilbao y en la Escola Superior de Música de Catalunya, respectivamente. He sido premiado en varios concursos internacionales de guitarra, como el Concurso Internacional de Comillas, el Concurso Internacional de Ataulfo Argenta y el Concurso Andrés Segovia, y me sitúo entre los más grandes virtuosos de mi generación. Músicos de muy variados estilos, como Paco de Lucía, Narciso Yepes, Lutosławski, Steve Vai, Tinariwen y Los Panchos, me han despertado desde pequeño mi pasión por la música.


Me atraen músicas de diferentes culturas, y he trabajado como solista y continuista con grupos y directores tan importantes como: Hesperion XXI, Le Concert des Nations y La Capella Reial de Catalunya, dirigidos por Jordi Savall; Concerto Vocale y Akademie für Alte Musik, liderados por René Jacobs; en el grupo Le Concert D'astrée, dirigido por Emmanuelle Haim; en los grupos Baroque 21 Lab y The Rare Fruits Council ambos dirigidos por Manfredo Kraemer; y en otros tantos.


Suelo dar conciertos en festivales de todo el mundo y en las principales salas de Europa y América: Carnegie Hall de Nueva York, Konzerthausen de Berlín, Champs Elysées de París, Culiacán Internacional Festival de México, Barbican Center de Londres, Nezahuyotl de México, el Festival Leo Brouwer en La Habana...


Soy, junto con Miren Zeberio, fundador y director de Euskal Barrok Ensemble desde 2006, con la que elaboro mi propia idea y trayectoria. Dentro de la música clásica la crítica y el público piensan que tengo un estilo muy original, e intento visibilizar la mayor influencia y diversidad cultural posible en mis obras, con el objetivo de lograr una comunicación directa con el público actual.


* Fotografía: Josean eta Ane